Llegó la temporada decembrina y con ella las luces de Navidad en Andalucía. El encendido del alumbrado navideño marca, de manera oficial, el inicio de las fiestas y en Novo Resort te contamos todos los detalles.
Andalucía ya tenía muchas ganas de empezar las fiestas navideñas. Eso sí, en medio de las medidas de ahorro energético, no ha faltado el debate entre quienes señalan la necesidad del ahorro de luz en plena crisis energética y quienes defienden el valor agregado de los alumbrados navideños para incentivar el turismo y el consumo.
Por eso, esta temporada las ciudades mantendrán sus alumbrados y los espectáculos de luz y sonido utilizando luces de bajo consumo. Además los mantendrán con una reducción en el horario, para compensar el gasto energético. Sigue leyendo y toma nota de las luces de navidad en Andalucía que podrás disfrutar.
Llegaron los encendidos de las luces de Navidad en Andalucía
Los encendidos de las luces de Navidad en Andalucía ya iniciaron y, a pesar de ciertas regulaciones, son muchas las ciudades de la región que se irán sumando en la inauguración de sus decoraciones navideñas.
Por eso te hemos preparado un recorrido por las fechas en las que las capitales han ido encendiendo las luces de Navidad en Andalucía. Sea que vivas cerca, o que te des una espada navideña, no puedes perderte del encanto de estas ciudades y sus decoraciones festivas que iluminan la temporada.
Huelva
Este año Huelva fue la más tempranera, pues desde el pasado 25 de noviembre encendió su alumbrado navideño. De hecho coincidió con la celebración del Black Friday, un día vital para el comercio local.

La ciudad cuenta con más dos millones de puntos de luz led distribuidos por sus calles. Destaca el túnel de la Gran Vía, con una longitud de 450 metros que integra un espectáculo de luz y música con varios pases diarios.
Almería
En un principio estaba previsto que la temporada navideña se iniciara en Almería en 25 de noviembre. Sin embargo, la fecha se retrasó para no coincidir con las manifestaciones contra la violencia machista.

Así, finalmente el encendido de la decoración navideña almeriense se realizó el 2 de diciembre. El horario es de 18:00 a 0:00 en días laborables y de 18:00 a 3:00 los fines de semana y víspera de festivos. Este año el diseño incluye 120 arcos luminosos, 180 motivos navideños, abetos y un castillo en 3D con altura de diez metros.
Málaga
Cuando hablamos de luces de Navidad en Andalucía, Málaga no necesita presentación. El 26 de noviembre se hizo el encendido en la capital malagueña, empezando por la famosa calle Larios, y ya se dice que vuelve a repetir como una de las ciudades europeas con las luces navideñas más bonitas.

Para cumplir con el ahorro energético, el horario será de lunes a viernes de 18:30 a 0:00 horas. Durante los fines de semana y víspera de festivo la iluminación navideña se extenderá hasta las dos de la madrugada. Las luces permanecerán encendidas hasta el 6 de enero de 2023. En total, cerca de medio millar de calles, plazas y glorietas de la ciudad van a contar este año con alumbrado navideño
Cádiz
Nuestra querida capital gaditana este año se sumó a las ciudades que retrasaron el encendido de las luces de Navidad en Andalucía. El inicio de temporada llegó el viernes 2 de diciembre, para atender las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincia, que invita a optimizar las luces de Navidad para fomentar el ahorro energético.

La plaza de San Antonio fue el lugar escogido para encender las luces de navidad, con actividades que se prolongaron las actividades hasta las 21:30 horas. Hubo dos nevadas con cañones de nieve artificial, mientras que una banda de música amenizaba las atracciones de hielo allí instaladas. La novedad de este año es que el público podrá disfrutar de las nuevas tecnologías en una plataforma 360º, donde podrán grabar imágenes navideñas para el recuerdo.
Granada
Granada también encendió su iluminación navideña el viernes 2 de diciembre, en la víspera del puente de la Constitución. Esta temporada hay 23% más de luces que en 2021, pero se trata de puntos LED. En total son 2.5 millones de puntos.

De lunes a jueves las luces estarán encendidas hasta las 0:00 horas y los viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 02:00 horas, una hora menos que el año pasado para promover el ahorro energético. Para los días 24 y el 31 de diciembre, las luces se mantendrán hasta las 5:00 horas. Esta medida supondrá un ahorro aproximado de consumo del 10%.
Córdoba
Esta capital inauguró su alumbrado navideño el viernes 2 de diciembre. Este año mantiene como uno de sus principales atractivos el espectáculo de luces en Cruz Conde, inaugurado en 2019, y que se presenta como uno de los atractivos principales de la Navidad cordobesa.

El espectáculo de luz y sonido ocupa este año 378 metros en la calle Cruz Conde. Cuenta con 800.000 puntos de luz, instalados en forma de túnel de luces. La iluminación se reducirá una hora durante los días laborables: de las 18:30 a las 22:00 horas. Los fines de semana y festivos se encenderá a las 18:30 y permanecerá hasta las 23:00 horas. En los festivos del 24, 31 y 1 se mantendrá hasta la 1:00 de la madrugada.
Jaén
El pasado 2 de diciembre Jaén dio la bienvenida a la temporada de fiestas decembrinas con el encendido de más de 3 millones de luces led de bajo consumo que iluminan sus calles esta Navidad. La decoración regfresa con los arcos de luces, las figuras en 3D en la plaza de Santa María y la iluminación de los árboles del Paseo de la Estación.

Este año el diseño del alumbrado navideño incluye, además, una nueva imagen de la Plaza de San Francisco, de la Plaza de la Constitución y del gran pino de La Glorieta o del Pósito. Asimismo, se incluyen los árboles del Paseo de la Estación, la Avenida de Andalucía o del parque junto al colegio Alfonso Sancho. Como novedad, la iluminación alcanza calles como Carrera de Jesús y se adornará el recorrido turístico por el casco antiguo.
Sevilla
Sevilla este año retrasó su encendido navideño con respecto a la temporada 2021. Finalmente será el lunes 5 de diciembre, justo en las vísperas del Puente de la Inmaculada y durará hasta el próximo 6 de enero. Ese día del encendido habrá un espectáculo con música en directo de la Banda Sinfónica Municipal y la Banda de Música Nuestra Señora del Sol.

Además, será la capital que más ahorrará en las horas de encendido. En los días laborables mantendrá las luces de 18.30 a 22.00 horas. Lo fines de semana el alumbrado navideño seguirá hasta las 23.00 horas. Como excepción, durante los días festivos del 24 y 31 de diciembre y 1 de enero, luces se apagarán a las 1.00 horas. Este año la novedad es que habrá nuevos diseños en la Avenida de la Constitución y las calles Sierpes, Tetuán, Imagen, Laraña, Campana, Alfonso XII y Asunción y Plaza del Salvador.
¿Cuál de todas estas ciudades te gustaría visitar para disfrutar de las luces de Navidad en Andalucía? A cualquiera que vayas estamos seguros que disfrutarás del mejor ambiente decembrino y nosotros en Novo Resort estaremos encantados de que sigas haciendo turismo andaluz.